sábado, 30 de abril de 2016

Paisaje mediático

Mi paisaje mediático engloba muchos medios de comunicación diferentes, ya que puedo encontrar un artículo o noticia que me llame la atención especialmente, en cuyo caso lo leería entero en ese mismo soporte; o puedo ver un hashtag en la sección trending topic de Twitter, volver a ver el suceso mencionado en la televisión, lo que haría que prestase más atención a la noticia porque ya la he visto en otro sitio y si ha coincidido que la he visto dos veces debe ser importante, y la buscaría en internet para informarme de qué ha pasado.

En estos casos siempre leo el artículo en dos o tres páginas (o periódicos, etc) diferentes, porque ninguna suele ser objetiva o dar toda la información necesaria. También resulta útil leer la sección de comentarios del artículo o vídeo, porque resulta más cercano y comprensible.





Para algunos sucesos la información más objetiva, acertada y completa, sin embargo, viene de una fuente bastante sorprendente que debido a su menospreciación suele ser ignorada: los fans.
Suelen ser vistos como esta chica, pero eso es llegar a un grado enfermizo y bastante preocupante.




Están obsesionados con un grupo de música hasta saberse el nombre de la abuela del bajista, o con una serie de televisión hasta saberse los diálogos de memoria con los comentarios del director incluidos, pero eso es exactamente los que hace que sean la fuente de información más fiable. 
Las redes sociales que más útiles me resultan son Tumblr, Twitter, YouTube...

No hay comentarios:

Publicar un comentario