lunes, 16 de mayo de 2016

Funciones de la imagen

Función conativa: se relaciona con la persuación. Su objetivo es convencer. Se utiliza con frecuencia en los mensajes y carteles publicitarios.

Función Fática: busca llamar la atención. Se observa en el uso de contrastes, en los tamaños y es un recurso frecuente en algunos mensajes publicitarios.

Función referencial: pretende informar. Se utiliza para ilustrar una noticia, o un texto. Es frecuente en la prensa o en los libros de texto.

Función emotiva: Son imágenes utilizadas con finalidad sentimental y tienen por objeto transmitir emociones.

Función poética: Valen en sí mismas. Buscan la belleza con sentido estético, artístico.

Fotografía de producto













Reglas de composición fotográfica

Planos

  • Gran plano general



  • Plano general



  • Plano americano



  • Plano medio



  • Primer plano



  • Primerísimo plano



  • Plano de detalle


Tipos de ángulos

  • Normal


  • Picado




  • Contrapicado




  • Nadir




  • Cenital




  • A ras de suelo




  • Aberrante





Actividades cartel

Actividad 1



  • Describe la intención del mensaje o el significado que tiene para ti. Es decir, cómo lo interpretas.

El mensaje de este cartel es que hay un concierto de Bruce Springsteen el 17 de junio en el estadio Santiago Bernabéu.
  •  Describe los elementos que aparecen: distribución de la imagen y el texto, colores y contrastes, tamaños y espacio, etc.

En cuanto a la distribución del texto y la imagen, en la parte izquierda se sitúa una imagen del artista que captura la esencia y el estilo de música del concierto, y en la parte derecha el texto, con las mismas características que la imagen. En la parte inferior, en letra pequeña, hay detalles de las compañías que lo promueven, lo producen, las que llevan la venta de entradas, etc. Estos detalles están en letra más pequeña para no distraer del mensaje principal, que está en letra grande para que sea lo primero que llame la atención a cualquier persona que lo vea; si la persona está interesada se acercará a leer los detalles. Las letras en blanco destacan del resto del cartel, en tonos naranjas y negros, con azules en la parte inferior.

Actividad 2
Busca y fotografía tres carteles, han de representar las siguientes intenciones.
- Un cartel que anuncie un acontecimiento próximo: una exposición, un concierto, una manifestación, etc.
- Un cartel publicitario que persuada del consumo de algún producto: u refresco, un supermercado, un coche, etc.
- Un cartel propagandístico emitido por el ayuntamiento, tu comunidad autónoma, un partido político, alguna consejería (sanidad, tráfico,...), etc.


La luz en la fotografía

Luz natural


Luz artificial


Ambiental


Luz de difusión dura


Luz de difusión media


Luz de difusión suave


Luz cenital


Luz baja


Luz lateral


Luz frontal


Contraluz

El arte de plagiar

Para esta actividad he elegido una fotografía de Twiggy, una modelo de los años 60 e icono de la cultura popular a partir de entonces. La fotografía fue realizada en 1966 por el fotógrafo que descubrió a Twiggy, Barry Lategan. Fue Barry Flattergan quien creó su famoso look, que yo he tratado de recrear.



domingo, 15 de mayo de 2016

Evolución de la cultura audiovisual

He hecho una línea del tiempo en Timetoast con algunos de los hechos más importantes (en mi opinión) de la historia de la cultura audiovisual.
https://www.timetoast.com/timelines/1289920